Seguridad Publica

Seguridad Publica
S.P

jueves, 19 de mayo de 2011

Dia del maestro

Aquel que desee convertirse en maestro del hombre, debe empezar por enseñarse así mismo antes de enseñar a los demás; y debe enseñar primero con el ejemplo antes de que lo haga verbalmente. Pues aquel que se enseña a sí mismo y rectifica sus propios procedimientos, merece más respeto y estimación que el que enseña y corrige a otros, eximiéndose a él mismo.

Felicidades maestro!

Ala mejor mama del mundo

La verdad que el amor de una madre es muy especial y digo que respeten a sus mamas que las quieran contodo su corazon porque madre solo hay una. felicidades a todas las mamas del mundo que Dios las bendiga hoy mañana y siempre.  Al ser mas hermoso de este mundo.
llenandolo de dicha y siendo totalmente feliz.

¡Feliz dia de la Madre.!

viernes, 1 de abril de 2011

Lo que Creemos

la llegada del hombre ala luna fue algo sorprendente atravez de ello pudimos conocer mas alla de nuestra imaginacion y la real exsistencia de ese planeta y lo importante que es para el hombre saber cuales son las reacciones que pueden generar y de no vasarnos en lo que la gente inusual dice sino en la comprovacion de las cosas y que el hombre puede llegar a ellas.

la verdadera historia de la llegada del hombre a la luna

miércoles, 9 de marzo de 2011

Actualmente en nuestra Sociedad

Actualmente en nuestra sociedad se vive dentro de condiciones lamentablemente miserables
ya que se vive a costas de los gobernantes que nos rigen con normas precticamente inhumanas
y que solo luchan contra el pueblo para que ellos engrandescan sus riquezas y se llenen de poder.
En resumen la seguridad publica en verdad es un problema social que depende de todos nosotros y por empezar en cada hogar mexicano

Seguridad Social en la Region

Actualmente el mayor problema de la sociedad mexicana y en lo particular de la Sociedad de Izucar de Matamoros...
Es el problema que afecta a todos....La Seguridad Publica.
Ya que en vez de ser Seguridad Publica sea convertido en lo Mejor llamado INSEGURIDAD PUBLICA
 que se refleja en la basta y desmejorada que esta la sociedad con el paso del tiempo.
Entre las cuales se encuentran:
-Asalto en via Publica
-Asesintos A personal civil
-Asesinato de fuerzas policiacas
-Narcotrafico
-Trafico de personas
Entre otros Cientos de delitos sociales
Sin embargo ahi que tomar en cuenta que la seguridad publica no consta de tan solo las fuerzas armadas de la ciudad, si no que esta cuestion debe comenzar desde uno Mismo en nuestros hogares para asi Tratar de mejorar nuestra sociedad y vivir practicamente mejor en una sociedad aplastada por los gobernantes.

Seguridad Publica..Definicion

Pero que Implica La Seguridad Publica?:La seguridad pública  implica que los ciudadanos de una misma región puedan convivir en armonía, cada uno respetando los derechos individuales del otro. El Estado  es el garante de la seguridad pública y el máximo responsable a la hora de evitar las alteraciones del orden social.
En este sentido, la seguridad pública es un servicio que debe ser universal (tiene que alcanzar a todas las personas) para proteger la integridad física de los ciudadanos y sus bienes. Para esto, existen las fuerzas de seguridad (como la policía), que trabajan en conjunto con el Poder Judicial.
Las fuerzas de la seguridad pública deben prevenir la comisión de delitos y reprimir éstos una vez que están curso. También es función de las fuerzas de seguridad perseguir a los delincuentes y entregarlos a la Justicia, que será la encargada de establecer los castigos correspondientes de acuerdo a la ley.
Por lo general, las grandes ciudades sufren problemas de seguridad pública, al presentar altas tasas de delitos. En cambio, los pequeños pueblos suelen ofrecer mejores condiciones de seguridad.
Esto, en cierta forma, está vinculado a la masividad, ya que los millones de habitantes de una urbe se vuelven anónimos. En los pueblos, es menos probable que una persona pueda delinquir sin que nadie se entere.
La seguridad pública también depende de la eficacia de la policía, del funcionamiento del Poder Judicial, de las políticas estatales y de las condiciones sociales. El debate respecto a la incidencia de la pobreza en la inseguridad siempre es polémico, aunque la mayoría de los especialistas establece una relación entre la tasa de pobreza y la cantidad de delitos.